Un profesional que trabaje con WordPress 

Un profesional poco preparado de WordPress se identifica rápido por:

  • Incongruencias y mezcla de funcionalidades entre el proyecto .com y el .org
  • Confunden conceptos de core, plugin, tema y widget.
  • No tener capacidad para desarrollar en PHP, son administradores debackoffice o instaladores masivos de plugins.


como valor añadido:

  • Iniciativa y ganas de aprender. Es una plataforma en continua evolución y en un entorno (comunidad) enorme.
  • Conocer otros CMS. Es importante conocer o haber trabajado con otros CMS, nos enriquece y nos aporta puntos de vista y estrategias a la hora de trabajar.
  • Tener conocimientos básicos sobre hosting. No es necesario ser administrador de sistemas, pero si entender cómo manejan los servidores las peticiones y dónde buscar los posibles errores.
  • Ser un poco “todo-terreno“, desde el punto de vista del desarrollo (core, tema, widgets) y de la explotación (contenidos, seo). Los tiempos del “yo sólo me ocupo de los estilos” ya han pasado.
Share