Alto’s Adventure

Alto’s Adventure para Android aterrizó en la tienda de Google Play a mediados del mes de febrero, y se trata de un juego que, en poco más de un mes, ha conseguido más de cinco millones de instalaciones en todo el mundo.

En este juego asumimos el control de un aficionado a los deportes de riesgo sobre la nieve, y debemos guiar a nuestro protagonista mientras desciende una montaña repleta de obstáculos. Por supuesto, salvar los obstáculos es solamente una parte de la partida, ya que también deberemos hacer acrobacias, recoger monedas o completar objetivos, todo ello sin sufrir ningún percance mientras descendemos la montaña.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noodlecake.altosadventure

Share

Motivos por los que tu empresa debe usar WordPress

Algunas de las claves que se explicaron fueron las siguientes:
Comunidad: SiteGround patrocinó más de 50 eventos relacionados con WordPress el año pasado y tiene una desarrolladora de WordPress a tiempo completo (Ella Iseulde Van Dorpe), además de otros miembros de su equipo que contribuyen también. La gente se da cuenta de que el crecimiento de WordPress es el crecimiento de todos. Crear y hacer crecer WordPress es cosa de todos. Por mi parte también expliqué como son muchas las empresas que dedican un tiempo semanal a que sus equipos colaboren con el código de WordPress, siendo Automattic la que mayor aportación hace, aunque es una práctica creciente.
Móvil: La web como la conocíamos ha cambiado, y actualmente el tráfico móvil crece a pasos agigantados. Tecnologías como AMP (Accelerated Mobile Pages) y FBIA (Facebook Instant Articles) están ya marcando el modo de ofrecer contenidos a los visitantes y serán una obligación para todo administrador web. Con WordPress es sencillo adaptarse a estas nuevas tecnologías, sobre todo gracias a los plugins, que permiten implementarlas rápida y fácilmente.
Seguridad: Hay quien piensa que, al ser WordPress open source, es más vulnerable a los ataques pero la realidad es que no. La comunidad WordPress, todo los que amamos este CMS, lo estamos creamos, criticando, compartiendo y mejorando continuamente, por lo que cada día es más potente y más seguro. ¡Hasta los bancos están apostando por él para sus webs! Empiezan a ver que es un framework y les permite hacer la web a su medida. Por lo que nos contaba Eric más del 25% de su trabajo se basa en WordPress y ¡creciendo!.
REST API: La inclusión en WordPress de la REST API hará que se puedan añadir más servicios con lo que se podrán crear webs todavía más personalizables y compatibles con otros sistemas. Además de facilitar la adaptación al entorno móvil de las webs.
WordPress y las PYMEs: WordPress es fácil y accesible a todos a un bajo coste gracias a la comunidad. Esto es especialmente útil para las agencias que pueden implementar y lanzar una nueva web para un cliente de forma rápida y por lo tanto pueden permitirse tener más clientes. Las PYMES que usan WordPress también buscan un ahorro considerable de costes, así como ganar en agilidad e independencia a la hora de hacer cualquier cambio o actualización en su web.
SEO: Los innegables beneficios para el SEO de WordPress. Su capacidad para posicionar en buscadores y las soluciones desarrolladas para hacerlo más fácil a los no expertos son otro de los puntos a favor para empresas de todo tamaño.

Share

Diferencias entre programadores Junior, Semi Senior y Senior

Experiencia laboral

Cantidad de años de experiencia laboral en informática.

Junior: Menos de 2 años de experiencia.
Semi Senior: De 2 a 6 años de experiencia.
Senior: Más de 6 años de experiencia.

Conocimientos técnicos

Principalmente referido a las herramientas, tecnologías, lenguajes de programación, paradigmas de programación, base de datos, arquitecturas, etc. que deba utilizar para cumplir sus labores.

Junior: Para desempeñarse suele requerir acompañamiento. El código que genera puede presentar mayor cantidad de bugs de lo esperado. Probablemente no maneja todas las herramientas que se necesitan para la tarea.
Semi Senior: Técnicamente autosuficiente. Puede desarrollar funcionalidades más complejas y ejecutar proyectos de mayor envergadura. Pero no es un crack y todavía comete errores “evitables”.
Senior: Es referente técnico dentro del equipo. Su conocimiento le permite colaborar en definiciones arquitectónicas y desarrollar los proyectos más desafiantes. Su código funciona, es bueno y fácil de mantener.

Conocimientos funcionales

Relacionado a los procesos, metodologías, estándares, circuitos requeridos para cumplir sus labores.

Junior: Para desempeñarse suele requerir cierto nivel de acompañamiento. No conoce todos los procesos, ni los estándares. No es experto en los temas propios del negocio.
Semi Senior: Maneja los circuitos lo suficiente como para desempeñarse. Respeta los estándares y metodologías. Conoce buena parte de los procesos del negocio.
Senior: Ayuda a definir procesos, metodologías, estándares y circuitos. Por supuesto cumple los existentes.

Proactividad

Indicando si la persona espera a que le asignen sus tarea o si por el contrario toma una actitud de mayor iniciativa.

Junior: Necesita que frecuentemente le definan su trabajo. Está a la espera del siguiente pedido. Cuando tiene tiempo libre no sabe con qué seguir. Depende de otros para avanzar con sus tareas.
Semi Senior: Se preocupa por aprovechar mejor su tiempo. Pide nuevas asignaciones cuando tiene tiempo disponible y es autosuficiente para llevar adelante una gran parte de sus tareas.
Senior: No solamente recibe requerimientos, sino que los busca y genera. En muchas oportunidades es él quien le genera asignaciones nuevas a su superior.

Seguimiento requerido

Atención que requiere de su superior inmediato.

Junior: Requiere seguimiento diario a nivel detallado.
Semi Senior: Requiere seguimiento semanal y a nivel general.
Senior: Proactivamente reporta el estado y avance de sus tareas.

Indicadores de productividad

Indicadores varios relacionados con el trabajo que realiza

Junior: Calidad: Baja/Media  –  Productividad: Baja/Media  –  Innovación: Poca o Nula
Semi Senior: Calidad: Media  –  Productividad: Media  –  Innovación: Poca
Senior: Calidad: Alta  –  Productividad: Alta  –  Innovación: Alta

Cumplimiento de fechas

Cumplimiento de las fechas de entrega pautadas. Se aplica a las tareas de análisis, desarrollos, documentación, reporting, etc.

Junior: La mayoría de las veces no cumple con sus estimaciones.
Semi Senior: A veces cumple, a veces no.
Senior: Siempre cumple. Cuando surge un desvío (inevitablemente) lo informa adecuadamente y con anticipación.

Respuesta bajo presión

Referido a situaciones extremas… no a la corrida semanal para cumplir con la fecha de entrega del siguiente release en producción.

Junior: Le pueden pasar alguna de las siguientes cosas: Se bloquea, se angustia, se confunde, se estresa…
El resultado de su trabajo en una situación de presión no es bueno.

Semi Senior: Le pueden pasar alguna de las siguientes cosas: Se enoja, se defiende, se distancia (se borra), se resigna…
El resultado de su trabajo en una situación de presión a pesar de todo, es bueno.

Senior: Le pueden pasar alguna de las siguientes cosas: Se entusiasma, se compromete, se hace cargo, se inspira e inspira a otros…
El resultado de su trabajo en una situación de presión puede llegar a ser asombroso.

Relación interpersonal

(Gracias a Javier Scavino por mencionar este aspecto).

Más allá de los conocimientos y capacidades de una persona, la habilidad de comunicarse con su entorno es fundamental para su desarrollo profesional.

Junior: Puede tener dificultades para transmitir sus ideas con claridad. No logra arribar a conclusiones concretables. No siempre sabe interactuar con otras personas de forma colaborativa y profesional.
Semi Senior: Se hace entender pero no logra ganarse la simpatía ni despierta la vocación de sus colaboradores para acompañarlo en sus sugerencias. Se permite escuchar otros puntos de vista pero sigue intentando que sean sus ideas (buenas y malas) las que prevalecen.
Senior: Es bueno comunicando, pero principalmente escuchando. Puede participar en desiciones de alto nivel y colaborar si es necesario en actividades más operativas privilegiando el resultado y la calidad de las relaciones por sobre su autoría en las ideas.

Vale la pena mencionar que la misma persona puede tener características de Senior en un aspecto y de Junior en otro.

Share